viernes, 18 de septiembre de 2009

Represión a los originarios de Colalao del Valle en Tucumán


PUEBLOS ORIGINARIOS TUCUMÁN - COLALAO DEL VALLE: UNA "JUSTICIA" RÁPIDA PARA UNOS POCOS

Urgente: policía desalojó hoy a la mañana a 40 familias de la Comunidad India Quilmes

Por orden del juez de paz de Colalao del Valle Adolfo Salazar, y sin preaviso de ningún tipo, a las 8hs se presentaron en el predio 80 oficiales de policía de infantería y de montada, para desalojar el lugar en donde permanecían 40 familias. Contrapunto se comunicó con quienes permanecen en el terreno, que denunciaron que rompieron parte de sus pertenencias. Al mismo tiempo, solicitaron la solidaridad ante el nuevo atropello a sus derechos.

En contacto telefónico con una comunera que permanece en el lugar, denunciaron que la policía al sacarlos del lugar les rompió cosas, además de tratarlos con violencia. El juez de Paz de Adolfo Salazar, encabezó la medida, y si bien se había comprometido a cumplir con el aviso legal si la medida fuera a efectivizarse, la policía irrumpió en el terreno concretando el desalojo sorpresivamente en horas de la mañana, cerca de las 8hs.

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia había decidido la suspensión del desalojo y el llamado a una mediación con los terratenientes que reclaman esas tierras, pero los mismos no se presentaron, por lo que la causa, plagada de irregularidades y cuyo juez incluso fue recusado por la Comunidad India Quilmes, volvió a activarse.

En este momento las familias permanecen en el lugar, junto con Eduardo Nieva, abogado representante de la CIQ, quien además es Cacique de la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle.

información enviada por CONTRAPUNTO Prensa Alternativamailto:Alternativaredaccioncontrapunto@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario