domingo, 7 de junio de 2009
Rock y literatura: buenos consejos que arruinan
Muchas veces se pone al rock y a la literatura como expresiones antogónicas del uso de los recursos de la lengua. Muchas veces esta interpretación puede ser correcta y en algunas, pocas por cierto, no. La conjunción de una parte de la canción “El monstruo que crece” del grupo de rock La Renga con el microcuento de Isidoro Blaisten “Más vale pájaro en mano que cien volando” pueden dar cuenta de esto. Ambas letras refieren a un mismo tema y, la primera parte de la canción continuada por el microrrelato, reflejan una situación irónica de las situaciones a las que están expuestas algunos seres humanos bajo este sistema. A continuación la primera parte de la canción (entre paréntesis) y luego el microrrelato “entre comillas”. (El miedo apuesta jugando oscuro. La jaula nueva con vos va a probar. Detrás de la ignorancia que mata, un buen consejo te puede arruinar.): “Mas vale pájaro en mano que cien volando. Eso le enseñaron. Lo mamó desde la cuna. Lo oyó desde sus primeros pininos. Se hizo carne en él. Entonces dejó volar a los noventa y nueve pájaros y apretó fuerte, bien fuerte, el que tenía en la mano. El pájaro murió asfixiado.” "Más vale pájaro en mano que cien volando", uno de los llamados “buenos consejos” que puede arruinar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario